RECURSOS
IECO INSTITUTE APP > RECURSOS
LIBRO
“Motivación en
las Organizaciones y
Sentido del Trabajo”
Entender qué es lo que nos motiva, y la gama completa de nuestras motivaciones, es esencial para tomar buenas decisiones personales y para ser capaz de dirigir a otros en las organizaciones.
Este libro recoge en un sencillo “mapa” la síntesis de las distintas teorías existentes sobre motivaciones humanas. Una herramienta práctica que ayudará a diagnosticar las propias motivaciones y las de aquellas personas con las que trabajamos.

SOBRE EL LIBRO
Lo que nos mueve en la vida y en el trabajo son aquellas cosas que consideramos ‘buenas’, las cosas que amamos. Todos necesitamos ser amados, amarnos a nosotros mismos, amar a los demás y devolver el amor que hemos recibido de Dios (en el caso de los creyentes). En esto reside la felicidad en la vida y en el trabajo.
Una vez descrita la lógica interna del mapa de las motivaciones y sus coordenadas, la herramienta permite identificar y desplegar en orden jerárquico cuatro sentidos del trabajo: el trabajo entendido como empleo, como carrera, como vocación y como llamada más alta, o divina. Entender estos cuatro sentidos del trabajo proporciona una brújula que indica la dirección hacia la que queremos movernos por el mapa de las motivaciones. El libro ofrece una hoja de ruta a modo de guía hacia un mayor sentido del trabajo en las organizaciones mediante la búsqueda de bienes más elevados y más verdaderamente humanos, que implica, en definitiva, un mayor amor por nuestro trabajo.
Como explica Donna Hicks, profesora asociada de Harvard, en el prólogo del libro: “en este libro extraordinario, Manuel Guillén nos da las herramientas para aprender cómo dar sentido y
tener un propósito para alcanzar una vida plena; no solo para nosotros mismos, sino también para las organizaciones que nos permiten hacer aquello que amamos”.
SOBRE EL AUTOR
Manuel Guillén es Profesor Titular de Organización de empresas, Comportamiento Humano y Ética empresarial en la Universitat de València (UV), España. Está especializado en el área de liderazgo y confianza en las organizaciones. Es Fundador y Director del Instituto para la Ética en la Comunicación y las Organizaciones (IECO), y Director de la Cátedra de Ética Empresarial IECO-UV.
Durante ocho años, fue el Secretario General de la rama española de la European Business Ethics Network (EBEN-España).
Co-Fundador del Consorcio de Centros de la International Humanistic Management Association (IHMA), es miembro investigador del Abigail Adams Institute (Cambridge, MA) y profesor visitante afiliado al Programa Human Flourishing en la Universidad de Harvard. Manuel es investigador habitual en Harvard, donde es Representante del Programa de Becas de la Universitat de València, y participa activamente como asesor y colaborador de muchas organizaciones de la sociedad civil en España y Estados Unidos.
¿QUÉ DICEN SOBRE
EL LIBRO?

«Un libro inspirador es aquel que proporciona una perspectiva nueva y enriquecida de la realidad. El profesor Guillén, a lo largo de las páginas de esta obra, conduce al lector a través del apasionante mundo de la motivación en el trabajo, revelando nuevas dimensiones y entrando en el campo casi inexplorado de la espiritualidad en el trabajo. El autor aporta ideas que sin duda ayudarán a los lectores a profundizar en el significado y la importancia de su trabajo, a encender la lógica del amor y del don, y el sentido de propósito y vida plena.»
Ignacio Ferrero
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Universidad de Navarra, España

«En este libro Manuel Guillén proporciona un nuevo marco que nos permite aumentar nuestra comprensión de lo que motiva a los seres humanos en sus decisiones y acciones. El autor muestra una riqueza de motivaciones que va mucho más allá de las teorías psicológicas habituales para incluir motivos éticos, espirituales y religiosos, y describe con elegancia el conjunto de todas las motivaciones como la lógica del amor. Si realmente queremos entender el comportamiento humano, recomiendo sinceramente al lector que empiece a leer este libro hoy mismo.»
Harry Hummels
Catedrático de Ética, Organizaciones y Sociedad
Universidad de Maastricht, Holanda

“Este libro combina una profunda sabiduría con un marco tremendamente práctico… El autor hace la provocativa afirmación -quizás incluso revolucionaria- de que todas las motivaciones en el trabajo pueden ser resumidas mediante la lógica del amor. El libro aborda algunos de los desafíos actuales de la vida laboral: el estrés, la falta de compromiso, el agotamiento, la falta de sentido. Lee el libro, y prepárate para encontrarte con ideas que te inspirarán y que te llenarán de esperanza.”
Matthew T. Lee
Director de Investigación Empírica del Programa Human Flourishing
Universidad de Harvard, EEUU

«El amor no es algo con lo que la mayoría de los científicos sociales se sientan cómodos hablando. Y este es precisamente el motivo por el que los académicos de dirección de empresas han encontrado dificultades para entender con profundidad la motivación humana en las organizaciones. En este libro único y accesible, Manuel Guillén lleva al lector a un viaje a través de las ideas clave en este campo de un modo que muchos -especialmente los académicos- encontrarán sorprendente.»
Profesor
Escuela de Negocios de Georgetown, EEUU

Antonio Argandoña

Profesora de la Escuela de Negocios

Profesor en las Escuelas de Gobierno y de Negocios
